Han pasado diez años desde la creación de “Cabir”, el primer virus para teléfonos móviles que usaba la conexión inalámbrica Bluetooth para propagarse. Se trata de un gusano que infectaba sólo a los terminales que manejaban el sistema operativo Symbian, el más extendido entre la población. Fue ideado por “Vallez”, integrante del grupo conocido como 29a, quienes aseguraron que el gusano no fue diseñado para propagarse de manera masiva, sino como un reto intelectual para demostrar el daño que podían causar en estos aparatos.