El Tribunal Supremo de justicia de Madrid ha ratificado por tercera vez que la huelga de los trabajadores de Metro de Madrid fue ilegal debido a que no se cumplieron los servicios mínimos exigidos por la ley.
En la rueda de prensa posterior, Salvador Victoria, consejero de Presidencia y Justicia y Portavoz del Gobierno regional, declaró: “El Supremo ha dicho que no es admisible en derecho esta huelga tomando como rehenes a los ciudadanos, y es un varapalo importante”. Victoria insiste en que los ciudadanos de la comunidad de Madrid no son los que deben pagar las consecuencias de dicha huelga, y ha hecho hincapié en que es imprescindible tener la garantía de que se cumplirán los servicios mínimos que exige la normativa.
Las pérdidas económicas de la empresa ascendieron a la cantidad exacta de 4.747.295 euros, según el TSJM. Ante esta nueva sentencia, ya no cabe recurso alguno, puesto que la primera demanda fue desestimada en enero de 2011 y la segunda en febrero de 2012. “Por tercera vez dice que la huelga salvaje de 2010 fue ilegal”, declaró Salvador Victoria. Ante este fallo, la consejería de transportes ha anunciado que interpondrán una nueva instancia a los sindicatos por daños y perjuicios.