El municipio madrileño de Fuenlabrada, en el sur de Madrid, se ha convertido en la zona en la que más ha aumentado el paro llegando a unas 23.994 personas en total, según datos recogidos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en el mes de enero de 2013 respecto al año anterior. Pese a que Fuenlabrada es el segundo municipio en cuanto a desempleo, seguido de Parla, es la ciudad en la que más ha aumentado el paro en el último año.
Desde el comienzo de la crisis económica en 2008, el número de personas sin trabajo ha aumentado en unas 15.000 personas aproximadamente. El dato refleja además un aumento de unas 665 personas más con respecto al mes de diciembre de 2012. En Fuenlabrada tanto la construcción (3.427) como los servicios (16.078) se sitúan entre los sectores más afectados por el paro. El colectivo masculino entre 25-44 años representa unas 5.513 personas sin trabajo, mientras que las mujeres suponen unas 6.092 personas.
En noviembre del 2012 el alcalde, Manuel Robles (PSOE), con el apoyo del grupo parlamentario de IU, presentó los nuevos presupuestos para este año, en los cuales se destinará en torno al 42% del presupuesto total a gasto social, según el Ayuntamiento. Un presupuesto marcado por el valor positivo del superávit de 4 millones de euros conseguidos por el ayuntamiento en 2012 donde se gastaron unos 158 millones de euros de los 162 millones iniciales que disponían.
Además del presupuesto municipal, la institución también contará con una ayuda de 632.000 euros otorgados por la Comunidad de Madrid, con los que se pretenden impartir unos 61 cursos de formación que beneficiarán a unas 915 personas, según el gobierno central. No obstante, el Ayuntamiento de Fuenlabrada ha denunciado estas cifras alegando que el presupuesto real será de 624.000 euros y que no serán 61, sino 20, los cursos para desempleados que beneficiarán a 300 personas. La disminución del presupuesto se produce como consecuencia del recorte de la Comunidad de Madrid en las Políticas Activas de Empleo en un 80%, según los datos del Ayuntamiento de Fuenlabrada.
Junto al gasto social, el presupuesto para 2013 también comprenderá una inversión de 14 millones de euros, de 16 millones disponibles, para asegurar el pago de los sueldos a los trabajadores públicos de la institución. Los 2 millones restantes se dedicarán a las actuaciones en barrios y en infraestructuras, como la construcción de la biblioteca municipal prevista para este año, según datos del gobierno municipal.
Comentarios
INteresante, pero Fuenlabrada presentó los presupuestos para 2013 el pasado 19 de noviembre... ¿De dónde habéis sacado que los ha presentado ahora?
He cambiado un detalle importante del titular
Arreglar lo marcado en amarillo
Falta texto alternativo de foto.
Quitar negritas y poner algún hiperenlace.