El impacto más beneficioso que Solia tendría para el núcleo urbano de Coslada sería una reducción de la tasa de paro, que según datos de la Comunidad de Madrid se sitúa en un 9,31%. Este es uno de los retos económicos más enrevesados a los que la administración pública debe hacer frente actualmente. La unión entre los ayuntamientos de Vicálvaro, Coslada y Madrid parece haber encontrado la solución a este desafío en base a esta macroestructura comercial.
Solia no solo será fuente para la creación de nuevos empleos, sino que también será la causa de la construcción de 15.000 viviendas. Demográficamente, la zona de Vicálvaro y Coslada cuenta con una población envejecida. Gracias a Solia, el área podría contar con una población más joven que, esperanzadamente, favorecería la tasa de natalidad de ambas zonas.
Además, no debemos olvidar la gran oferta de ocio que propone Solia. Será el primer centro comercial que cuente con una piscina de olas que genere nuevas actividades de tiempo libre como el surf o el buceo.
En definitva, supone una gran novedad para toda la Comunidad de Madrid, de la que los Ayuntamientos de Coslada y Vicálvaro podrían sacar provecho económico, sobre todo en verano.