La cultura es un bien exclusivo del ser humano, que iguala a todos los individuos, pero al mismo tiempo, también, nos hace diferentes. Todos podemos crear cultura, pero cada uno la puede individualizar, haciéndola propia y aumentando la riqueza que compone al ser humano.
La cultura no solo es importante a nivel nacional o internacional, sino que es necesario fomentarla a todos los niveles geográficos. "No importa el tamaño del muncipio ni la cantidad de población, sino creer de verdad en la cultura", afima Azucena.
La cultura contribuye de manera positiva a toda la ciudadanía, a través de acciones y estrategias que contemplan el desarollo económico y social, la convivencia, la sostenibilidad medioambiental, la seguridad, la cohesión social y la paz. "Es fundamental el desarrollo de actividades artísticas en Coslada que impulsen la igualdad y la participación ciudadana", según José Luis.
Folletos que nos facilitaron durante la entrevista
El ámbito de la cultura siempre ha estado muy cuestionado en nuestra sociedad, por el presupuesto que se destina, por los recursos que se emplean y por la forma de gestionarla. Dependiendo de la formación política que esté en el poder la cultura ha virado en diferentes direcciones. "Sin embargo, no se trata tanto de quien gobierne, sino de la forma de gestionarla", afirman nuestros dos entrevistados.